El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

Es la forma más común de demencia y en términos generales se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren en las actividades cotidianas.

La enfermedad de Alzheimer es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. Pero el Alzheimer no es solo una enfermedad de la vejez. Se presentan casos de Alzheimer en personas menores de 65 años lo que se conoce como enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y empeora con el tiempo, en las primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero con el tiempo pierden la capacidad de sostener una conversación y responder a su entorno.

 Hasta el momento no tiene cura y aproximadamente tienen una sobrevida de entre 5 y 8 años después de que se presentan los síntomas más severos. Hoy, se trabaja a nivel mundial para encontrar mejores formas de tratar la enfermedad, retrasar su inicio y evitar su desarrollo.

El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida porque los cambios ocasionados por el Alzheimer generalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al aprendizaje. A medida que el Alzheimer avanza en nuestro cerebro, se agravan los síntomas, entre ellos, la desorientación; cambios en el humor y el comportamiento; confusión cada vez más grave en relación con eventos, horas y lugares; sospechas infundadas sobre familiares, amigos y cuidadores profesionales; pérdida de memoria y cambios en el comportamiento más graves, y finalmente, dificultad para hablar, tragar y caminar.

Las personas que comienzan con la enfermedad no reconocen tener un problema y se niegan a visitar a un médico lo que prolonga el inicio del  tratamiento. Los cambios en el cerebro son microscópicos y se dan antes que sean evidentes a los demás, por lo que es importante ejercitar permanentemente el cerebro a través de la lectura, crucigramas sopa de letras, sudoku y todo aquello que permita mantener ejercitado al cerebro.

Los últimos 20 años han sido los más relevantes en la investigación del Alzheimer, la incidencia de casos va en aumento ya que la esperanza de vida es cada vez mayor. Los investigadores trabajan para revelar todos los aspectos de la enfermedad, esperamos que una mejor comprensión conduzca a nuevos tratamientos.

Síntomas

Los síntomas del mal de Alzheimer incluyen dificultad con muchas áreas de la función mental, entre ellas:

  • El comportamiento emocional o la personalidad
  • El lenguaje
  • La memoria
  • La percepción
  • El pensamiento y el juicio (habilidades cognitivas)

El mal de Alzheimer aparece primero generalmente como olvido.

El deterioro cognitivo leve (DCL) es la fase entre el olvido normal debido al envejecimiento y el desarrollo del mal de Alzheimer. Las personas con DCL tienen ligeros problemas con el pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas. Con frecuencia, están conscientes del olvido. No todas las personas con DCL progresan a mal de Alzheimer.

Los síntomas del DCL incluyen:

  • Dificultad para realizar más de una tarea a la vez
  • Dificultad para resolver problemas
  • Olvidar hechos o conversaciones recientes
  • Necesitar más tiempo para llevar a cabo actividades más difíciles

Los síntomas tempranos del mal de Alzheimer pueden incluir:

  • Dificultad para realizar tareas que exigen pensar un poco, pero que solían ser fáciles, tales como llevar el saldo de la chequera, participar en juegos (como bridge) y aprender nueva información o rutinas
  • Perderse en rutas familiares
  • Problemas del lenguaje, como tener dificultad para recordar los nombres de objetos familiares
  • Perder interés en actividades que previamente disfrutaba y tener un estado anímico indiferente
  • Extraviar artículos
  • Cambios de personalidad y pérdida de habilidades sociales

A medida que el mal de Alzheimer empeora, los síntomas son más obvios e interfieren con la capacidad para cuidarse. Los síntomas pueden incluir:

  • Cambio en los patrones de sueño, despertarse con frecuencia por la noche
  • Tener delirios, depresión, agitación
  • Dificultad para realizar tareas básicas, como preparar las comidas, escoger la ropa apropiada o conducir
  • Dificultad para leer o escribir
  • Olvidar detalles acerca de hechos cotidianos
  • Olvidar hechos de la historia de su propia vida y perder la noción de quién es
  • Alucinaciones, discusiones, comportamiento violento y dar golpes
  • Deficiente capacidad de discernimiento y pérdida de la capacidad para reconocer el peligro
  • Uso de palabras erróneas, no pronunciar las palabras correctamente, hablar con frases confusas
  • Retraerse del contacto social

Las personas con mal de Alzheimer avanzado ya no pueden:

  • Reconocer a los miembros de la familia
  • Llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, como comer, vestirse y bañarse
  • Entender el lenguaje

Otros síntomas que pueden presentarse con el mal de Alzheimer:

  • Problemas para controlar esfínteres.
  • Problemas para tragar

La velocidad con la que avance la enfermedad depende de cada individuo pero se ha observado que con la rapidez con la que aparece está directamente relacionada con la velocidad que avanza.

Para la familia es especialmente difícil el cuidado y apoyo del paciente por lo que es recomendable que acudan a gente especializada en el tema, Homewatch CareGivers contamos con personal especializado para el cuidado de personas con demencia y Alzheimer. Contáctenos y lo asesoramos.

CategoryAdultos

Teléfono       55-5595-4288